by Manel Rives /
Educación / Filosofía educativa /
No Comments /
28/09/2022
de STEM a STEAM
La nueva ley LOMLOE incluye un enfoque STEAM, por primera vez. Aunque habría que discutir mucho sobre este punto, o mejor dicho, sobre cómo se aborda este planteamiento. Resulta realmente descorazonador que
Por qué las matemáticas nos produce aprensión?
No Comments /
10/01/2022
/
Este artículo del Washington Post Annie Murphie Paul nos habla del libro “How not to be wrong” de Jordan Ellenberg y de la verdadera potencia de las matemáticas para explicar el mundo y de como
Mentalidad innovadora para el aprendizaje
1 Comment /
11/04/2021
/
Aunque esta entrada es muy antigua, creo que sigue estando más de actualidad que nunca. Recientemente veo muchos posts o comentarios acerca de la mentalidad de crecimiento en diversas redes pero, desgraciadamente, son los mismos
Diseño Universal de Aprendizaje: Qué, cómo y porqué
No Comments /
20/03/2021
/
Extraído y adaptado del artículo en User Generated Education sobre el Diseño Universal de Aprendizaje: UDL.
Me parece un acercamiento muy analítico e interesante desde la perspectiva del docente que se pregunta qué debe hacer para enseñar y
El juego de las letramáticas
2 Comments /
04/06/2020
/
El juego de las letramáticas
Crea un juego en tiempos de coronavirus
Trabajo en un centro pequeño, minúsculo diría. Un centro que no tiene ni educación infantil ni secundaria. Eso no implica que estemos muy a gusto.
¿Qué podemos hacer para trabajar en el aula la Mentalidad de Crecimiento?
No Comments /
13/09/2019
/
Llevo escribiendo sobre la mentalidad de crecimiento desde hace varios años, curiosamente en España empieza ahora a ser un elemento de interés, ya sabemos lo que pasa después… los mediáticos intentarán acaparárselo, las administraciones aun
Spinner familiar para trabajar en casa
No Comments /
01/08/2019
/
Hoy una entrada más veraniega… o incluso una entrada de trabajo para utilizar durante el verano para aquellas acciones que queremos introducir en nuestra casa con nuestras pequeños, porque queremos que comiencen a aportar en
¿Quién se debería adaptar a quién?
2 Comments /
03/01/2019
/
Se dice que en los primeros tiempos, la educación seguía una modelo de 1 to 1 (uno a uno), es decir, un maestro que mostraba a su discípulo los caminos del saber. En la antigua
Transformando el aprendizaje, cambiando la enseñanza
No Comments /
08/05/2017
/
Todos hablamos del cambio en educación, todos decimos lo importante, trascendental que se ha vuelto, cualquiera puede verlo. El paradigma actual, que no se diferencia en nada al que vivimos nosotros e incluso nuestros padres y
metáforas de usuario
No Comments /
28/04/2017
/
Sin darme cuenta han pasado varias semanas sin que haya escrito en mi blog. Entre las vacaciones, necesarias, y el trabajo que se acumula…
Y estaba estos días dándole vueltas a la conversación que mantuve hace