Extraído y adaptado del artículo en User Generated Education sobre el Diseño Universal de Aprendizaje: UDL.
Me parece un acercamiento muy analítico e interesante desde la perspectiva del docente que se pregunta qué debe hacer para enseñar y sobre todo porqué debe hacerlo.
Por desgracia hay mucho “seguidismo» en la educación, las cosas se hacen porque… siempre se han hecho así. Sin análisis, sin adaptaciones a los cambios de la sociedad, no hay mejora.
Los movimientos de Flipped Classroom, TPAK, BYOD, la introducción de nuevas tecnologías multitáctiles sin esperar a que los centros de investigación universitario o la administración de turno tenga a bien incorporarlas son adaptaciones rápidas por parte de los “prosumers» (término que adapto del mundo comercial tecnológico y que define a aquellas personas que van un paso por delante del clásico consumidor (en este caso docente) yendo un paso por delante en la utilización de tecnología innovadora en el ámbito educativo.